Confieso que, en algún momento, me pasó por la cabeza: "¿y si todo el mundo se aparece con un sauvignon blanc?". Pero inmediatamente retomó mis pensamientos la confianza en el entusiasmo que el vino está despertando en Caracas y de antemano super que sería una muy buena jornada.
Por supuesto que hubo diferencias con el Primer Tuityvinos pero muchos de los detallitos que nos quedaron pendientes el 1ero de mayo fueron subsanados y cuando uno pasa por las mesas y ve que la gente está conversando pero, también, está descubriendo sabores que no conocía uno dice: "éste es el espíritu del Tuityvinos".
Una antesala que valió la pena
Ya los amigos Alejandro (@tecnorrante) y Dilcia (@LaTonneca) estaban sentados picando queso y embutidos cuando llegué. Después se apareció Jesús Bastidas (@ndelvino) del blog Novatos del vino. Y luego todo fue más lento que en la primera edición. Pero, mientras esperábamos, comenzó a sentirse la atmósfera de este segundo encuentro: más íntimo pero con mucha curiosidad por los sabores que estaríamos degustando.
La cuestión es que a las 8:30 Luis Martínez (@conjurado) proveyó el sacacorchos, yo mismo comencé la faena y fue el punto de partida de una travesía que nos llevó por Argentina, España, Portugal, Chile y Francia, con cepas que variaron entre las tradicionales sauvignon blanc y chardonnay hasta la Gewürztraminer al estilo chileno.
En esta oportunidad, para un mayor orden, abrimos tandas de dos botellas por vez, se hacía una pequeña introducción sobre los vinos y luego, pacientemente, pasamos persona a persona para que servirle el de su preferencia.
Pasamos de la anécdota del nombre de la Viña Tarapacá Ex Zavala a los secretos del Rosé d'Anjou y la forma como Chile y Argentina sacan ventajas de sus archiconocidas cabernet y malbec para hacer rosados muy agradables de tomar y, entre tanda y tanda, la conversación fue fluyendo y por un lado José Álvarez Cornett (@chegoyo) comentaba sus siempreinteresantes planes, mientras por el otro Walezca (@Walezca), aunque no pudo tomar por estar en tratamiento para una bronquitis, iba apuntando detalles para un post del blog El Gourmet Urbano.
Y, nuevamente, se dio el milagro de la multiplicación del vino: cuando nos vinimos de La viña del Señor casi a la medianoche todavía quedaban 3 botellas de vino intactas para los noctámbulos que quisieron hacer el after hours.
Testigos del inicio de Crónicas de la Copa
Poco después de las nueve, Valentina Ruiz (@valenruizl), del equipo de la revista Dominical del diario Últimas Noticias, y su amado Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) llegaron con algo que esperábamos desde el primer momento cuando acepté participar: varios ejemplares de la revista que circula el día de hoy con mi primera columna Crónicas de la copa.
Aprovechamos el vinho verde Aveleda Fonte (que tuvimos, por cierto, en un especial de la Videoguía del vino en Venezuela) para que Valentina derramara un poco sobre este texto que aspira desde hoy y por un buen tiempo, en 640 caracteres, llevar recomendaciones de lo mejor en vinos y destilados que se ofrece en el mercado venezolano.
Realmente fue una alegría poder compartir con los amigos del vino, los nuevos y los que hemos ido acumulando con los años, este comienzo que sigue incrementando nuestro entusiasmo por los placeres que sólo se consiguen abriendo los sentidos a todo lo que el vino ofrece.
Y el vino nunca paró...
Comenzamos con un Etchart Privado Torrontés y un Ventus de Bodegas del Fin del Mundo y, desde ese momento, las copas siempre estuvieron llenas y fueron, como decíamos en nuestra idea original del Tuityvinos, las protagonistas, mientras que la conversación y el intercambio se fue dando de manera natural.
Hoy, a diferencia del Primer Tuityvinos, sí pude probar más vinos, como el interesante sauvignon blanc-semillón de Viña Tarapacá, el malbec rosé de Kaikén, el Rosé d'Anjou Les Coulisses, el albariño Abadía de San Carpio, el cosecha tradía de Echeverría y Porto branco lagrima de Barros.
Sabores delicados pero nunca flojos o débiles, más bien perfectos para darnos cuenta que la estridencia de algunos tintos que suelen deslumbrar es la excepción y que la parte contemplativa de la degustación da muchas satisfacciones.
Ver a los asistentes inclinar sus copas y mirar a la de la persona a su lado para comparar matices de colores y luego intercambiar opiniones sobre el cuerpo del vino o las notas frutales o florales que apreciaron resumía la actividad.
Nuevas caras, nuevo balance
Los pequeños detalles hacen la diferencia dice el lugar común: tener un spray con agua para limpiar las copas, agua para quien lo deseara como parte del servicio de descorche y tapas especialmente elaboradas por los amigos de La viña del Señor a Bs. F. 16 por ración individual fueron perfectos para mejorar el ambiente del la primera ocasión.
Además, sin la presencia de los videos ni el sonido de música estridente, todos conversamos sin dificultad.
Pero, lo mejor, fue que por impulso me dediqué a llevar el vino a los amigos y realmente ésa fue la nota alta de la noche: conversar tanda tras tanda con todos y tener la oportunidad de presentar los vinos muy de cerca, fueron suficientes para saber que hay que hacer un 3er Tuityvinos.
Finalmente, ocurrió algo que, en el ámbito literario siempre extraño. Generalmente, uno convoca una lectura, bautizo de libro o evento similar y termina yendo la misma gente y uno se termina acostumbrando. Igual suele suceder con las catas. Pero ayer, aunque extrañé a algunos amigos, fueron las caras nuevas, como José Rodríguez (@jsidonior) o Yanna Di Guida (@yannadiguida), las que le dieron un sabor diferente al evento y ahora, algunos de nosotros que apenas nos conocíamos en 140 caracteres, nos estrechamos las manos, nos abrazamos, nos fotografíamos y sabemos que tenemos, muy cerca de nosotros, amigos con quienes compartir esta pasión.
Yo me vine muy contento porque, sólo al salir, puede seguir el hastag #tuityvinos y la gran cantidad de comentarios positivos. Y sólo me resta por decir: desde ya comienza la cuenta regresiva para un nuevo Tuityvinos.
¡Salud!
domingo, 25 de julio de 2010
Noche de blancos y rosados en el 2do #Tuityvinos de Caracas
Publicado por Jesús Nieves Montero en 6:56 4 comentarios
Etiquetas: Caracas, el vino de la semana, eventos, la vina del senor, tuityvinos, videoguia del vino, vinos
viernes, 23 de julio de 2010
Buenas opciones para llevar al #Tuityvinos del sábado 24 de julio
Probablemente ya sepas que mañana sábado 24 de julio, a las 7 pm, es el 2do #Tuityvinos de Caracas pero, si no es así, acá tienes toda la información.
En cualquier caso, te presento una selección de vinos interesantes para llevar para la velada.
¡Salud!
Vinos blancos
Vino Lurton Pinot Gris 65 bs. f. aprox.
Vino Bianchi Doc Chardonnay/Semillon 45 bs. f. aprox.
Vino El Portillo Sauvignon Blanc - Chardonnay 45 bs. f. aprox.
Vino Etchart Rio De Plata Torrontés-Chardonnay 45 bs. f. aprox.
Vino Masi Passo Blanco 70 bs. f. aprox.
Oroya 70 bs. f. aprox.
Vino Ventus Sauvignon Blanc - Chardonnay 60 bs. f. aprox.
Vino Nieto Senetiner Reserva Chardonnay 70 bs. f. aprox.
Vino Alamos Chardonnay 80 bs. f. aprox.
Vino Santa Julia Reserva Chardonnay 69 bs. f. aprox.
Vino Trapiche Roble Chardonnay 75 bs. f. aprox.
Vino Altosur Sauvignon Blanc 50 bs. f. aprox.
Vino Humberto Canale Estate Sauvignon Blanc 80 bs. f. aprox.
Vino Navarro Correas Colección Privada Sauvignon Blanc 80 bs. f. aprox.
Vino Etchart Privado Torrontes 70 bs. f. aprox.
Vino Alta Vista Premium Torrontes 80 bs. f. aprox.
Vino Oveja Negra Chardonnay / Viognier 60 bs. f. aprox.
Vino Baron Phillippe Reserva Chardonnay 65 bs. f. aprox.
Vino Caliterra Reserva Chardonnay 65 bs. f. aprox.
Vino Castillo De Molina Reserva Chardonnay 70 bs. f. aprox.
Vino Don Ramón Blanco 40 bs. f. aprox.
Vino Barón de Lajoyosa Blanco 50 bs. f. aprox.
Vino Torres Viña Esmeralda 80 bs. f. aprox.
Vino El Coto Blanco 80 bs. f. aprox.
Vinos rosados
Vino Finca Flichman Rose 50 bs. f. aprox.
Vino Jean Bousquet Rose 70 bs. f. aprox.
Vino Kaiken Rose de Malbec 90 bs. f. aprox.
Vino Postales del Fin del Mundo Rosado 80 bs. f. aprox.
Vino Oveja Negra Rose 60 bs. f. aprox.
Vino Santa Digna Reserva Cabernet Rose 70 bs. f. aprox.
Vino Valdivieso Cabernet Sauvignon Rosé 50 bs. f. aprox.
Vino JP Chenet Rosado 65 bs. f. aprox.
Vino Rose D' Anjou Sauvion 60 bs. f. aprox.
Vino Rose D'Anjou Les Coulisses 85 bs. f. aprox.
Vino Lealtanza Rosado 50 bs. f. aprox.
Vino Luis Alegre Rosado 73 bs. f. aprox.
Vino Pisano Cisplatino Cabernet Franc Rosado 40 bs. f. aprox.
¡Y conste que todavían quedan los vinos italianos y los de Jerez que no incluí!
Publicado por Jesús Nieves Montero en 18:47 0 comentarios
Etiquetas: la vina del senor, rose, tuityvinos, vinos, Vinos blancos, vinos rosados
lunes, 19 de julio de 2010
Estamos organizando el 2do #tuityvinos de Caracas, ¡acompáñanos!
El sábado 24 de julio, desde las 7:00 pm, estaremos en La viña del Señor, en el Centro San Ignacio, justo debajo de los cines, en el segundo #tuityvinos de Caracas: una convocatoria amplia, plural, a la que todo tuitero que lo desee puede asistir cumpliendo unos pocos requisitos:
- Llevar una botella de vino blanco o rosado pues en esta oportunidad el evento será temático;
- 80 bs. que cobra el local por el descorche que incluye servicio de agua potable durante la noche;
- Una pequeña presentación para que en pocos minutos nos cuente por qué eligió esa botella;
- Y, por sobre todas las cosas, muchas ganas de compartir, conversar y disfrutar.
De cómo nació el #tuityvinos
Todo comenzó el sábado 24 de abril a eso de las 7 de la noche. Leo a través de mi Tweetdeck que La viña del Señor, uno de los pocos locales especializados en vinos en Caracas, promueve la iniciativa #traetuvino: el objetivo es que la gente se acerque al local con su botella, pague

La cosa es que con algunos de mis colegas entusiastas del vino, como Adriana y Gonzalo de Enofilos Lounge y Leticia Estéves de Uva's Wine Bar nos debíamos una salida y pensé que era una buena idea aprovechar esta alternativa de La viña del Señor.
Primer obstáculo: el próximo sábado era 1ero de mayo, Día del Trabajador. Consulto en el twitter del local y me responden que trabajarán normalmente. Consulto con los primeros interesados y me dicen que están dispuestos a acompañarnos. Y desde ese momento comenzó la gente en nuestros TL a preguntar, le pusimos hashtag #tuityvinos ydespués de 4 horas de conversar y compartir, entre entusiastas y aficionados de todos los niveles, quedamos con ganas de repetir.
¿Qué es #Tuityvinos?
Una oportunidad para que desde el tuitero más aficionado o incluso reticente hasta el más experto y quisquilloso en el tema de los vinos nos conozcamos y compartamos, copa en mano, de la conversación. Además, esperamos que la presentación que cada uno haga de su botella nos permita conocer alguna etiqueta que hayamos pasado por alto en los anaqueles.

¿Qué no es #Tuityvinos?
No es un típico “caernos a palos” criollo ni tampoco “echarnos unos vinitos por ahí”. En lo particular, para mí nunca el vino es excusa para las relaciones sociales, al revés: el vino siempre es el protagonista y lo social, lo amistoso surge cuando coincidimos personas que compartimos ese entusiasmo.
¿De verdad cualquier persona puede ir?
Es en serio: sólo se necesita llevar la botella, la razón de la selección y los 80 bs. del descorche, así como tomar previsiones por si van a comprar tapas en el local. No hay ningún cobro de entrada o nada por el estilo.
Pero nunca he comprado vino para un evento y tengo dudas

Nos puedes contactar via Twitter a @EnfilosLounge, @Antociano, @Lesteves @MayaSommelier y a mí, @elproximojuego , y con gusto te daremos la orientación que necesites.
Recuerda: sábado, 24 de julio, 2do #tuityvinos de Caracas, puedes confirmar tu participaciòn haciendo click acá.
Y, como escribiría Adriana, #ChinChin
Publicado por Jesús Nieves Montero en 16:06 0 comentarios
Etiquetas: Caracas, csi, eventos, la vina del senor, mayo, tuityvinos, vinos
domingo, 2 de mayo de 2010
Primer #Tuityvinos de Caracas: De todo hubo en La viña del Señor
Ayer, sábado 1ero de mayo de 2010, a eso de las 11:25 pm, salíamos de La Viña del Señor con la misión cumplida: con la ayuda de buenos amigos ideamos, convocamos, organizamos y pusimos a andar el 1er Tuityvinos de Caracas en este local del Centro San Ignacio.
Durante 5 horas, personas que en muchos casos ni nos conocíamos en personas y que, en el fondo sólo teníamos en común el ser amantes del vino y tener una cuenta de Twitter -aunque a medida que pasó la velada nos dimos cuenta de que eso no era tan así-, estuvimos conversando, viéndonos las caras y, sobre todo, probando buen vino, recordando que, más allá de la calidad intrínseca de una botella, vale -y mucho- el ambiente en el que se comparta.
Yo llegué a las 6:30 pm. El local estaba vacío, sólo las niñas de Luis Elías jugando con unos corchos. Un grupo pasó tímido con una botella y siguió de largo. No me aventuré a decirles que, efectivamente, allí era la cosa. Sinceramente nunca me sentí tan solo, con la incertidumbre, la duda que me decía: ¿y si toda la gente se arrepiente y quedamos unos tres o cuatro personas?
Fue cuando recordé 1994, un concierto de Fito Páez en el Poliedro con muy poca gente, unas 3 mil personas. Fito salió, vio al público y nos invitó a meternos todos en la "olla": "somos pocos pero lo que vale es el cariño" dijo y cantó como con el Luna Park repleto.
Entonces me decidí: tengo una botella, por lo menos Adriana (@EnofilosLounge) y Gonzalo vienen, así que a disfrutar. Pero llegó primero mensaje de Alejandro (@Tecnorrante) y fue aparecer en el messeneger de Blackberry y llegar él con su mochila. Luego, efectivamente, Adriana y Gonzalo. Y @lila_vega. Y @dranieves, @Maybell1982 y @fernandofranz. Y Maya (@MayaSommelier). Y siguieron llegando. Menos Poliedro, más Luna Park.
Pasadas las 7:30 pm cuando pude, como se ve en esta primera imagen, hacer una pequeña introducción. Decir que lo que me preocupa a veces de Twitter es la importancia que tiene a lo que hacemos detrás de un avatar y su tránsito hacia la realidad y cómo lo habíamos logrado. Ya teníamos en marcha el Primer #Tuityvinos de Caracas.
Los vinos: de todo hubo
Yo quise inventar, variar un poco, pero me mantuve fiel a mi selección: una botella de Chateau Indage Chardonnay venido de la India que compré en una venta especial de la distribuidora Veneto América. Con esa abrimos y, a partir de ese momento, comenzó un desfile de etiquetas, unas conocidas y unas verdaderas joyas.
Rompimos el mito del vino rosado con uno que vino desde Abruzzo, estaba casi toda la gama de Castillo de Molina, los recién llegados vinos de la Patagonia Postales del Fin del Mundo, españoles elaborados con garnacha, tempranillo, cabernets chilenos, de verdad que nuestra "carta" poco tenía que envidiarle a la carta de La viña del Señor.
Hubo vinos para quien le gustan los sabores fuertes y arrebatados o los más elegantes, para quien fue a tomar un par de copas y para quien fue a aprender y, además, hubo mucho vino, sobró el vino.
Pero esto no se tradujo en, como tantas veces repetí, un "echarse unos palos". Varias personas, libretas en mano, iban tomando notas, comparando apreciaciones, recorrían la sala -que, no es por nada, nos quedó pequeña-, conversando para confirmar si alguna nota de cereza o un regusto a café espresso había sido sentido también por los demás.
La variedad llegó a un punto que hubo, incluso, un vino mexicano, un Chateau Domecq, una verdadera rareza que agradezco de manera especial a el tocayo de Novatos del vino@ndelvino) porque le tenías ganas hace tiempo a un vino de dicho país.
Yo, copa en mano, al mejor estilo de mi admirado (Jay Gatsby serví vino, vi tomar vino y tomé yo mismo muy poco vino. Realmente era una manera natural de consumar esa relación a la vez distante y significativa con aquellas personas que comparten conmigo los esfuerzos de la Videoguía del vino en Venezuela y El vino de la semana.
Incluso una medida de control sobre el vino, unas tarjeticas cuyo uso habíamos explicado en el post sobre la dinámica del tuityvinos resultaron inútiles. Más bien, de cuando en cuando, me repetía la gente del local: "todavía quedan botellas, ¿las abrimos?". Casi como el milagro de la multiplicación del vino. Una verdadera "noche de las copas llenas".
Hasta tiempo nos dio de invitar a Maya García a que nos acompañara para realizar un par de preguntas para dos pequeños premios: una botella de Ampakama, vino base de Casa Montes y a penas por ser comercializado en Venezuela, y un ejemplar del Semanario de Vinos que creó mi jefa en la revista de Supermercados Unicasa, Mariby Pérez, y que yo co-redacté y corregí.
¿Los "felices ganadores"? @warmth y @ndelvino.
Cierre y balanceComo un comando de campaña electoral en noche victoriosa, ya a las diez y media era claro que los objetivos básicos se había cumplido, así que nos animamos a abrir este moscatel dulce de Torres, para ir mostrando nuestra intención de terminar.
@Tecnorrante estaba fajado con su computadora, Luis (@conjurado) pasaba de un lado a otro viendo el local repleto, @Chegoyo conversaba con los lectores de sus ensayos. Ya habían llegado @Pomarrossa, @Naldoxx, @Valenruizl. @Carlamariela se había reportado desde Maracay. Todo entonadito.
Creo que, en buena medida, todos quedamos impresionados por la convocatoria. Y es más que claro que sólo con ayuda desinteresada y oportuna de personas como Adriana (@EnofilosLounge), Tibisay (@tibiguerra) y Maya García (@MayaSommelier), así como del resto de las personas que hicieron RT a la información del evento, incluyendo a los amigos de @LaGuiaDelDia que hasta minutos antes estuvieron invitando, se puede lograr un evento.
¿Que quedan cosas por mejorar? No quiero ser malinterpretado pero si el Salón Internacional de Gastronomía, después de tantas ediciones es perfectible, ni qué decir del 1er #Tuityvinos. Ayer todo era experimental y tentativo, ahora vamos a tomar fuerzas para poder delinear mejor el evento, corregir las fallas pero, sobre todo, arriesgarnos una vez más a crear un ambiente propicio para compartir el mundo del vino entre los tuiteros de Caracas y ciudades cercanas.
Casi no tomé vino -ya lo había dicho-, casi no pude tuitear. Sólo serví vino y observé y me sentí afortunado y dichoso por ver en primera fila esa velada exquisita.
¡Salud!
Publicado por Jesús Nieves Montero en 10:01 4 comentarios
Etiquetas: Caracas, el vino de la semana, eventos, la vina del senor, tuityvinos, videoguia del vino
domingo, 25 de abril de 2010
Estamos organizando un #tuityvinos, ¿te animas?
El sábado 1ero de mayo, desde las 6:30 pm, estaremos en La viña del Señor, en el Centro San Ignacio, justo debajo de los cines, en el primer #tuityvinos de Caracas: una convocatoria amplia, plural, a la que todo tuitero que lo desee puede asistir cumpliendo unos pocos requisitos:
- Llevar una botella de vino;
- 60 bs. que cobra el local por el descorche;
- Una pequeña presentación para que en pocos minutos nos cuente por qué eligió esa botella;
- Y, por sobre todas las cosas, muchas ganas de compartir, conversar y disfrutar.
De cómo #traetuvino se convirtió en #tuityvinos
Todo comenzó el sábado 24 de abril a eso de las 7 de la noche. Leo a través de mi Tweetdeck que La viña del Señor, uno de los pocos locales especializados en vinos en Caracas, promueve la iniciativa #traetuvino: el objetivo es que la gente se acerque al local con su botella, pague

La cosa es que con algunos de mis colegas entusiastas del vino, como Adriana y Gonzalo de Enofilos Lounge y Leticia Estéves de Uva's Wine Bar nos debíamos una salida y pensé que era una buena idea aprovechar esta alternativa de La viña del Señor.
Primer obstáculo: el próximo sábado es 1ero de mayo, Día del Trabajador. Consulto en el twitter del local y me responde que trabajarán normalmente. Consulto con los primeros interesados y me dicen que están dispuestos a acompañarnos. Y desde ese momento comenzó la gente en nuestros TL a preguntar, le pusimos hashtag #tuityvinos y ahora estamos a la expectativa de lo que sucederá este próximo sábado.
¿Qué es #Tuityvinos?
Una oportunidad para que desde el tuitero más aficionado o incluso reticente hasta el más experto y quisquilloso en el tema de los vinos nos conozcamos y compartamos, copa en mano, de la conversación. Además, esperamos que la presentación que cada uno haga de su botella nos permita conocer alguna etiqueta que hayamos pasado por alto en los anaqueles.

¿Qué no es #Tuityvinos?
No es un típico “caernos a palos” criollo ni tampoco “echarnos unos vinitos por ahí”. En lo particular, para mí nunca el vino es excusa para las relaciones sociales, al revés: el vino siempre es el protagonista y lo social, lo amistoso surge cuando coincidimos personas que compartimos ese entusiasmo.
¿De verdad cualquier persona puede ir?
Es en serio: sólo se necesita llevar la botella, la razón de la selección y los 60 bs. del descorche, así como tomar previsiones por si van a comprar tapas en el local. No hay ningún cobro de entrada o nada por el estilo.
Pero nunca he comprado vino para un evento y tengo dudas

Nos puedes contactar via Twitter a @EnfilosLounge, @Antociano, @Lesteves @MayaSommelier y a mí, @elproximojuego , y con gusto te daremos la orientación que necesites.
Recuerda: sábado, 1ero de mayo, primer #tuityvinos de Caracas, puedes confirmar tu participaciòn haciendo click acá.
Y, como escribiría Adriana, #ChinChin
Publicado por Jesús Nieves Montero en 8:44 1 comentarios
Etiquetas: Caracas, csi, eventos, la vina del senor, mayo, tuityvinos