Mostrando entradas con la etiqueta azafran. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta azafran. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de septiembre de 2010

3er Tuityvinos de Caracas: Desbordando Azafrán

Ayer, 18 de septiembre, nos reunimos en el tercer tuityvinos de Caracas, esta reunión de tuiteros amantes del vino que surgió como una casualidad, pero que ya hoy no para de sorprendernos por la posibilidad de encontrarnos con vinos y con amigos que, posiblemente, de otra manera no hubiéramos conocido.

Más de 40 botellas de malbec y cabernet argentino -tema del evento- más algunas "desviaciones", más de 50 personas y un after hours que se extendió hasta pasadas las 4 am quedan como testimonio de que, después de dos ediciones, todavía Tuityvinos tiene esa magia de hacernos pasar una velada diferente.

La dulce espera por los caballeros argentinos

No hay dudas de que, desde el primer tuityvinos de Caracas hemos crecido. Esta vez, cuando llegamos a la sede del evento, el restaurante Azafrán de CCCT, ya nuestros amigos de Gourmet urbano y Vinos para todos, estaban conversando y nos recordaron que esta vez había más manos.

Lo primero que cambió fue que, gracias a los amigos de Alimentos Fusari, pudimos recibir a nuestros amigos con un pequeño brindis con el Ventus blanco de Bodegas del Fin del Mundo de la Patagonia, para ir calentando motores.

Además, contamos con gente como el amigo José Fernández, de ChepaCookie's que con sus muestras de postres estuvo hipnotizando a la gente: lástima que no era el segundo Tuityvinos que fue de blancos y rosados y entre los blancos llegaron varios late havest que, estamos seguros -y pronto lo comprobaremos- maridan muy bien con sus postres.

Lo cierto es que la gente, de manera natural, se fue acomodando: algunos prefirieron el refugio dentro del restaurante en las mesas o en la barra, otros las mesas del pasillo donde estaban más a sus anchas, pero no faltó ni una silla ni una copa para que, a eso de las 8:20 pm, comenzáramos a disfrutar.

De lo general a lo particular: una odisea de vinos

Soy sincero: pese a no tomar vinos para poder estar pendiente de los detalles, perdí la cuenta de las rondas que servimos, pero fueron entre 10 y 11 tandas de 3 o 4 vinos cada una. Comenzamos con lo ligero, desde el Trapiche joven Cabernet sauvignon, pasando por Los Cardos Malbec de Bodegas Doña Paula.

Seguimos por los vinos de Catena y Lurton, nos desviábamos a San Juan con Casa Montes y Graffigna, hacíamos una excursión a Cafayate con Etchart pero, repetidamente, volvíamos a Mendoza de la mano de franceses, italianos y hasta chilenos como con Trivento y Kaiken.

Las copas, que limpiábamos con un spray, fueron pasando de los colores más granate hasta el opulento violáceo de los malbec. Y es que con cada tanda que pasaba, comenzaron a aparecer los pesos pesados.

El Gran Reserva de Navarro Correas, el Kaiken Ultra, Don Nicanor (que ya hemos tenido en la Videoguía de vinos), Salentein y Jean Bousquet Reserva, cada uno presentando una oportunidad de conocer un gran vino en un ambiente relajado.

Y, finalmente, llegamos a la penúltima tanda con un Zuccardi Q y, sobre todo, un Zuccardi Serie A y un Escorihuela Gascón Malbec, vinos que no se distribuyen en Venezuela y que, como el resto de la selección, representaba el espíritu del Tuityvinos: compartir gustos, curiosidades, dudas y descubrimientos en el mundo del vino.

Y digo penúltima porque, por confusión sobre el tema de esta edición, llegaron algunos buenos vinos que no eran ni malbec ni cabernet -algunos ni siquiera argentinos-, pero también eran muy buenos.

Así descorchamos un Marqués de Casa Concha Merlot (que presentamos en De vinos en Panamá) de la cosecha histórica chilena 2007, un Thomas Hyland Shiraz de Penfold's (Australia) y un Etchart Privado Torrontés.

Por turnos, los presentábamos William Álvarez (de Vinos para todos), Vanessa Barradas (sommeliere, acá su blog Asesorías Gourmet) y yo, mientras que el equipo de Azafrán nos ayudaba a servir, aunque, finalmente, fueron los amigos Gilberto Pagua (La casa de Antociano) y Rita de Barros (@RitaDeBarros) quienes se remangaron las camisas y fueron llevando, mesa por mesa, el placer del buen vino.

En el camino hubo rifas gracias a los amigos de Novatos del vino y Alimentos Fusari, había gente que se despedía, llegaba gente nueva pero, lo cierto es que desde las 7 pm, Tuityvinos invadió Azafrán y a eso de las 9 ya lo teníamos desbordado.

Hasta Jordi Miró (@jordimirobruix) y Guillermo Amador (@modulor), los padres del Twiteq nos acompañaron y, como no podía ser de otra manera, disfrutaron del vino pero también pidieron tequeños (branding extremo).

Yo salí cerca de la medianoche pero al despertar esta mañana vi como el after hours se había extendido hasta las 4 am: ¡Salud!

Tuityvinos, vinos y memoria

Quien me conoce sabe lo importante que es para mí el vínculo entre vinos y literatura y, para mí, ambos también son memoria. Por eso, quiero dedicar este apartado especial para el momento más emotivo de la noche, cuando nuestro amigo Daniel (@warmth) presentó para nosotros sus vinos: llevó un par de Colección Privada de Navarro Correas porque era el vino favorito de su abuelo, ya fallecido.

El hecho de estar allí cerca de él y poder escucharlo celebrar a su abuelo de esa manera, le puso nueva perspectiva y le dio nuevo significado al concepto del Tuityvinos: es el tipo de momentos que, difícilmente, hay en una cata o degustación tradicional.

Pero, como la memoria se construye día tras día, ya nos preparamos para el último Tuityvinos de este 2010, que, les adelanto, será sobre vinos espumosos y estoy seguro que todos descubriremos que hay una variedad tremenda de la cual escoger.

¡Salud y en un par de meses nos vemos!

miércoles, 25 de agosto de 2010

¿Vas al 3er Tuityvinos de Caracas? ¡Revisa estas buenas opciones!

El 18 de septiembre, a partir de las 7 pm en el restaurante Azafrán estaremos en el 3er Tuityvinos de Caracas. Será una velada recia de tintos argentinos malbec y cabernet sauvignon. ¿Estás indeciso sobre qué llevar? Acá te presento unas buenas opciones:
aprox. Bs. F.

Vino Etchart Rio de Plata Malbec - Cabernet 47.65
Vino Postales del Fin del Mundo Cabernet Sauvignon - Malbec 79.50
Vino Chateau Vieux Cabernet - Merlot 129.75
Vino Alamos Cabernet Sauvignon 82.50
Vino Alta Vista Premium Cabernet Sauvignon 84.50
Vino Baudron Oak Cabernet Sauvignon 90.75
Vino Caballero de la Cepa Cabernet 66.90
Vino Doña Paula Estate Cabernet Sauvignon 97.05
Vino Etchart Privado Cabernet Sauvignon 71.60
Vino Famiglia Bianchi Cabernet Sauvignon 99.85
Vino Finca Flichman Gestos Cabernet Sauvignon 79.50
Vino Gran Lurton Cabernet Sauvignon 159.00
Vino Jean Bousquet Reserva Cabernet 139.50
Vino Kaiken Cabernet Sauvignon 72.50
Vino Navarro Correas Colección Privada Cabernet Sauvignon 86.00
Vino Terrazas de los Andes Reserva Cabernet 119.90
Vino Trapiche Roble Cabernet Sauvignon 79.75
Vino Alamos Malbec 82.50
Vino Alta Vista Premium Malbec 84.50
Vino Altosur Malbec 49.90
Vino Baudron Oak Malbec 90.75
Vino Caballero de la Cepa Malbec 66.90
Vino Cavas de Santos Gran Malbec 79.40
Vino Don Nicanor Malbec 105.00
Vino Doña Paula Estate Malbec 89.50
Vino Etchart Privado Malbec 71.60
Vino Famiglia Bianchi Malbec 99.85
Vino Felino Malbec 149.00
Vino Finca Flichman Gestos Malbec 79.50
Vino Finca Flichman Misterio Malbec 59.50
Vino Finca La Celia Reserva Malbec 91.05
Vino Finca Sophenia Malbec 84.00
Vino Graffigna Centenario Malbec 129.50
Vino Humberto Canale Estate Malbec 79.90
Vino Jean Bousquet Reserva Malbec 139.50
Vino Kaiken Malbec 72.50
Vino La Chamiza Reserva Malbec 67.50
Vino Lurton Reserva Malbec 97.50
Vino Navarro Correas Colección Privada Malbec 86.00
Vino Nieto Senetiner Malbec D.O.C. 85.10
Vino Nieto Senetiner Reserva Malbec 71.00
Vino Norton D.O.C. Malbec 75.50
Vino Passo Doble Tupungato 69.50
Vino Raza Argentina Premium Malbec 85.00
Vino Santa Julia Reserva Malbec 68.50
Vino Susana Balbo Crios 66.50
Vino Terrazas de los Andes Reserva Malbec 119.90
Vino Trapiche Roble Malbec 79.75
Vino Trivento Reserva Malbec 65.35

¿Listos para el 3er #tuityvinos de Caracas? ¡Ya tiene lugar y fecha!

El sábado 18 de septiembre, desde las 7:00 pm, estaremos en El restaurante Azafrán, en el CCCT, en el pasillo que sigue al Burguer King (PB), en el tercer #tuityvinos de Caracas: una convocatoria amplia, plural, a la que todo tuitero que lo desee puede asistir cumpliendo unos pocos requisitos:

  1. Llevar una botella de malbec o cabernet argentino (acá tienes nuestras recomendaciones) pues en esta oportunidad el evento será temático;
  2. 60 bs. que cobra el local por el descorche que incluye servicio de agua potable durante la noche y la primera ronda de tapas
  3. Una pequeña presentación para que en pocos minutos nos cuente por qué eligió esa botella;
  4. Y, por sobre todas las cosas, muchas ganas de compartir, conversar y disfrutar.
Si te perdiste el primer #Tuityvinos puedes leer acá y si te perdiste el segundo lee acá y si no te enteraste que hicimos el primero en Ciudad de Panamá revisa este link para que tengas una idea de lo bien que lo pasamos. Y si quieres acompañarnos el sábado 18 de septiembre, puedes confirmar tu participaciòn haciendo click acá.

De cómo nació el #tuityvinos

Todo comenzó el sábado 24 de abril de 2010 a eso de las 7 de la noche. Leo a través de mi Tweetdeck que La viña del Señor, uno de los pocos locales especializados en vinos en Caracas, promueve la iniciativa #traetuvino: el objetivo es que la gente se acerque al local con su botella, pague un descorche de bs. 60 y comparta con sus amigos en este espacio del Centro Comercial San Ignacio donde, además, podrá acompañar su botella elegida con las tapas que allí preparan.

La cosa es que con algunos de mis colegas entusiastas del vino, como Adriana y Gonzalo de Enofilos Lounge y Leticia Estéves de Uva's Wine Bar nos debíamos una salida y pensé que era una buena idea aprovechar esta alternativa de La viña del Señor.

Primer obstáculo: el próximo sábado era 1ero de mayo, Día del Trabajador. Consulto en el twitter del local y me responden que trabajarán normalmente. Consulto con los primeros interesados y me dicen que están dispuestos a acompañarnos. Y desde ese momento comenzó la gente en nuestros TL a preguntar, le pusimos hashtag #tuityvinos y después de 4 horas de conversar y compartir, entre entusiastas y aficionados de todos los niveles, quedamos con ganas de repetir, lo hicimos el sábado 24 de julio y sabíamos que pronto tenía que darse esta tercera oportunidad.

¿Qué es #Tuityvinos?

Una oportunidad para que desde el tuitero más aficionado o incluso reticente hasta el más experto y quisquilloso en el tema de los vinos nos conozcamos y compartamos, copa en mano, de la conversación. Además, esperamos que la presentación que cada uno haga de su botella nos permita conocer alguna etiqueta que hayamos pasado por alto en los anaqueles.

¿Qué no es #Tuityvinos?

No es un típico “caernos a palos” criollo ni tampoco “echarnos unos vinitos por ahí”. En lo particular, para mí nunca el vino es excusa para las relaciones sociales, al revés: el vino siempre es el protagonista y lo social, lo amistoso surge cuando coincidimos personas que compartimos ese entusiasmo.

¿De verdad cualquier persona puede ir?

Es en serio: sólo se necesita llevar la botella, la razón de la selección y los 80 bs. del descorche, así como tomar previsiones por si van a comprar tapas en el local. No hay ningún cobro de entrada o nada por el estilo.

Pero nunca he comprado vino para un evento y tengo dudas

Nos puedes contactar via Twitter a @gourmeturbano, @Antociano, @walezca y a mí, @elproximojuego , y con gusto te daremos la orientación que necesites.
Recuerda: sábado, 18 de septiembre, 3er #tuityvinos de Caracas, puedes confirmar tu participaciòn haciendo click acá.

Y, como escribiría Adriana, #ChinChin